91 616 77 76 - 609 369 378 contacta@elbosquepsicologos.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • Twitter
Psicologos en Villaviciosa de Odón - Boadilla del monte. El Bosque Psicólogos
  • Inicio
  • Terapias y técnicas
    • Terapia Breve Estratégica
    • Hipnósis Eriksoniana
    • Programación Neurolinguística
    • Coaching Estratégico Personal
    • Técnicas de Mediación
    • Autohipnosis
    • Visualización Creativa
    • Rehabilitación de la memoria
    • Evaluaciones Psicológicas
  • Áreas de interveción
    • Depresión
    • Causas y Soluciones para la Baja Autoestima
    • Ansiedad
  • Parejas
  • Mediación
  • Talleres
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

¿Me estoy volviendo loco? La despersonalización

por elbosque | Feb 9, 2017 | Blog | 4 Comentarios

¿Me estoy volviendo loco? La despersonalización

  ¿Me estoy volviendo loco? La despersonalización

 

“La manera más peligrosa de engañarse a si mismo

es creer que solo existe una realidad”.

Paul Watzlawick

La despersonalización está incluida dentro de los trastornos disociativos. Disociación es una palabra que se utiliza para describir la desconexión entre cosas generalmente asociadas entre sí. La despersonalización suele desencadenarse como consecuencia de un alto grado de ansiedad y estrés. También puede originarse por sufrir un trastorno de estrés postraumático, depresión, consumo de drogas o privación prolongada de sueño.

Suele ser una experiencia aterradora para quien la padece y puede presentarse conjuntamente con la desrealización. En ambas hay una percepción alterada de la realidad pero mientras que en la despersonalización esa sensación tiene que ver con el propio cuerpo, en la desrealización es el contexto lo que se altera. Sin embargo, en ambas el sentido de la realidad permanece intacto, dándose perfecta cuenta la persona que la sufre de que su percepción no es real.

En algún momento todos podemos pasar por esa experiencia como algo puntual y por diferentes causas. De hecho, en momentos críticos, la despersonalización puede actuar como un mecanismo de defensa de nuestra mente para protegernos, como por ejemplo, ante una experiencia traumática, donde nos permite tomar distancia de algo que sería muy difícil de soportar.

Sin embargo, se considera un trastorno cuando alguien lo padece con frecuencia y con periodos que pueden durar desde unos segundos hasta horas, la persona llega a asustarse tanto que puede llegar a sufrir ataques de pánico, teniendo el pensamiento de estar volviéndose loco lo que le lleva a vivir en constante alerta, con el miedo de que le pueda volver a pasar, lo que a su vez aumenta la posibilidad de que ocurra. Es la autoprofecía que se cumple. Todo ello puede interferir en el desarrollo de la vida cotidiana.

eye-1132531_1280

Algunos de los síntomas que se pueden manifestar en este estado son:

  •    Sensación de automatismo
  •    Visión en túnel
  •    Ver lo que está ocurriendo como si fuera una película o un sueño
  •   Sensación de extrañeza con el contexto y lo que en él ocurre
  •   Sentir que se está fuera del cuerpo
  •    Ver todo a cámara lenta

Las personas que padecen despersonalización pueden llegar a preocuparse mucho, haciendo de ello una fuente de estrés constante que les limita la vida. Siempre es la connotación que le damos a aquello que nos ocurre lo que puede ser más preocupante.

Si te has sentido identificado con algunos de estos síntomas, parcial o totalmente, nuestro consejo es la conveniencia de visitar a un psicólogo con quien podrás entenderlos y manejarlos, ayudándote en algunas cosas como:

– Conocer nuestros síntomas, nos ayuda a relativizarlos y perderles el miedo que es lo más importante.

– Saber qué cosas, en nuestro caso son las que nos llevan a sentir la despersonalización.

– Aprender a focalizarnos en el exterior y relacionarnos con los demás “como si” todo estuviese bien, suele ser una buena estrategia para dejar de sentir los síntomas.

Aunque la despersonalización en sí misma no entraña riesgo, es el miedo y la inseguridad de sentirla lo que puede tener otras consecuencias, por ello es importante su tratamiento.

“Es evidente que existen otros mundos,

eso seguro; pero, como ya he dicho muchas veces,

esos otros mundos están en el nuestro.”

Salvador Dalí

 

Mª Ángeles Muñoz

Psicóloga

 

 

 

 

 

 

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter

4 Comentarios

  1. Nieves
    Nieves el 12 febrero, 2017 a las 1:28 pm

    Gracias por explicar con tanta claridad este problema. Excelente artículo

    Responder
    • elbosque
      elbosque el 27 febrero, 2017 a las 6:51 pm

      Gracias a ti por dejarnos tu comentario. Saludos

      Responder
  2. Daniela
    Daniela el 20 abril, 2018 a las 2:33 pm

    Tengo 15 años, y me siento así.
    He ido ya tres veces al médico y me han dicho que seguramente sea ansiedad.
    Me han programado una analítica por si acaso.
    Me gustaría saber si esto es normal.
    Y como poder hacer para disminuirlo.
    Gracias.

    Responder
    • elbosque
      elbosque el 21 abril, 2018 a las 9:05 am

      Hola Daniela, lo ideal es que visites a un Psicólogo para que te evalúe y así saber la razón del síntoma. Por supuesto que descartar un problema físico es importante así que está muy bien hacer cualquier tipo de prueba.
      Lo que te ocurre no es peligroso salvo por el miedo que produce. Por ello cuanto antes busques ayuda, antes aprenderás a manejar tus síntomas.
      Que vaya bien Daniela

      Responder

Enviar comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Trastorno Narcisista de la Personalidad
  • El poder de las palabras
  • ¿Solo celebras San Valentín el 14 de febrero?
  • La fibromialgia
  • La belleza vacía. Trastorno dismórfico corporal

Etiquetas

alimentación amigos amor ansiedad atención camino comer Comida comunicación consciente creencias deportes dolor duelo educación ejercicio emociones estilo de vida estrés exámenes hipnosis hipnosis ericksoniana interior malestar emocional metas mindfulness motivación objetivos padres palabras pareja problemas problemas de pareja propósitos psicología pérdida relaciones rutina salud sanción sexo soledad Trastorno Visualización vivir

Nosotros te llamamos:

cropped-ave.png

Encuentra en esta página:

Teléfono de contacto:

916167776

609369378

  • Aviso legal y Protección de datos
  • Facebook
  • Twitter
webs amigas
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar